TECNOLOGÍA:
se define como el conjunto de conocimientos y técnicas, que aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles.
PROCESOS:
es el acto de inventar, crear o producir un objeto que cumpla con satisfacer determinadas necesidades, involucra una serie de etapas, que se van desarrollando en forma secuencial y planificad.
PRODUCTOS:
Son todos aquellos que responden a las necesidades de las personas y se obtienen a partir de las diferentes tecnologías.
SISTEMAS:
Cuando hablamos de sistema tecnológico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana.
SERVICIOS:
es un área clave para el manejo de la información a Nivel Institucional y desempeña un papel muy importante en el funcionamiento y desempeño del Ministerio o de la empresa.
ARTEFACTOS:
son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida.
MATERIALES:
Son los productos útiles para la actividad tecnológica que se obtienen de la transformación de las materias primas.
HERRAMIENTAS:
son programas y aplicaciones (software) que pueden ser utilizadas en diversas funciones fácilmente y sin pagar un solo peso en su funcionamiento.
TÉCNICA:
Es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.
FABRICACIÓN:
es el conjunto de operaciones necesarias para modificar las características de las materias primas.
PRODUCCIÓN:
Es una estrategia de gestión empresarial preventiva aplicada a productos y organización de trabajos.
tomado de wiquipedia
miércoles, 21 de septiembre de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
¿Microsoft Excel?
(Tomado de office primeros pasos)
Excel es un software que le permite crear tablas, y calcular y analizar datos. Este tipo de software se denomina software de hoja de cálculo. Excel le permite crear tablas que calculan de forma automática los totales de los valores numéricos especificados, imprimir tablas con diseños organizados y crear gráficos simples.
¿Ingreso a Excel?
Se puede ingresar a Excel se dos formas:
1= Acceso directo
2=clic en inicio, clic en todos los programas, clic en Microsoft office y clic en Microsoft office Excel
¿Elementos de la ventana de Microsoft office Excel? (tomado de Microsoft)
1. LA BARRA DE TÍTULO. Es la barra superior azul, indica el nombre del programa y del documento activo en su parte central. En la zona izquierda está el logo, a través del cual se accede al menú de control y en la derecha los botones Minimizar, Restaurar/Maximizar y cerrar. Se puede arrastrar con lo que se movería la ventana de posición en la pantalla.
2. LA BARRA DE MENÚS. La que empieza “Archivo” etc., es la barra más importante, en teoría, TODO lo que puede hacerse en el Excel se puede hacer desde esta barra (o al menos casi todo). Sus distintos menús y submenús están organizados por “categorías”.
3. LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS. En el dibujo sólo se aprecia una, pero en realidad son dos que ocupan la misma fila. Se las reconoce porque las componen pequeños iconitos. Esta barra permite acceso rápido a los comandos más usados.
4. BARRA DE FÓRMULAS. Una barra muy importante y propia de Excel, indica la celda activa (en la imagen A1) y el contenido de esta celda.
Esta barra es útil principalmente para ver el contenido que hemos introducido en la celda cuando hemos introducido una fórmula. En la celda en sí se muestra el resultado de operar la fórmula y no la fórmula.
5. CABECERA DE COLUMNAS. Es la que pone A B C etc. Las columnas son una división de la hoja activa
6. CABECERA DE FILAS. Esta barra está situada verticalmente a la izquierda de la pantalla, es la que pone 1, 2, 3, etc.
7. BARRAS DE DESPLAZAMIENTO. Horizontal y vertical. Sirven para desplazarse a través del documento. Se pueden usar de tres formas: clic en el “triangulito” de cada extremo para desplazamientos pequeños, clic en el espacio entre el triangulito y el botón de posición (la parte grande más oscura que está entre los dos triangulitos) para un desplazamiento mayor o arrastrar el botón de posición para un desplazamiento a gusto del consumidor. Estas dos barras pueden no estar presentes o tener un botón de posición de diferentes tamaños según la amplitud de la hoja usada
8. ÁREA O ZONA DE TRABAJO. Toda la parte central de la hoja compuesta por la cuadrícula de celdas.
Como se ha dicho, en ella se ve el resultado de las operaciones realizadas y no las fórmulas que hemos insertado
9. BARRA DE HOJAS. La barra horizontal que aparece e en la imagen n la parte inferior de la imagen donde pone Hoja 1 etc. Comparte espacio con la barra de desplazamiento horizontal y sirve al igual que esta para desplazarse dentro de la hoja de cálculo, pero entre las hojas que la componen, no dentro de la hoja activa
10. BARRA DE ESTADO. No es propiamente una barra, yo prefiero llamarla Línea de estado y sirve para indicar el estado en el que se halla el programa.
(Tomado de office primeros pasos)
Excel es un software que le permite crear tablas, y calcular y analizar datos. Este tipo de software se denomina software de hoja de cálculo. Excel le permite crear tablas que calculan de forma automática los totales de los valores numéricos especificados, imprimir tablas con diseños organizados y crear gráficos simples.
¿Ingreso a Excel?
Se puede ingresar a Excel se dos formas:
1= Acceso directo
2=clic en inicio, clic en todos los programas, clic en Microsoft office y clic en Microsoft office Excel
¿Elementos de la ventana de Microsoft office Excel? (tomado de Microsoft)
1. LA BARRA DE TÍTULO. Es la barra superior azul, indica el nombre del programa y del documento activo en su parte central. En la zona izquierda está el logo, a través del cual se accede al menú de control y en la derecha los botones Minimizar, Restaurar/Maximizar y cerrar. Se puede arrastrar con lo que se movería la ventana de posición en la pantalla.
2. LA BARRA DE MENÚS. La que empieza “Archivo” etc., es la barra más importante, en teoría, TODO lo que puede hacerse en el Excel se puede hacer desde esta barra (o al menos casi todo). Sus distintos menús y submenús están organizados por “categorías”.
3. LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS. En el dibujo sólo se aprecia una, pero en realidad son dos que ocupan la misma fila. Se las reconoce porque las componen pequeños iconitos. Esta barra permite acceso rápido a los comandos más usados.
4. BARRA DE FÓRMULAS. Una barra muy importante y propia de Excel, indica la celda activa (en la imagen A1) y el contenido de esta celda.
Esta barra es útil principalmente para ver el contenido que hemos introducido en la celda cuando hemos introducido una fórmula. En la celda en sí se muestra el resultado de operar la fórmula y no la fórmula.
5. CABECERA DE COLUMNAS. Es la que pone A B C etc. Las columnas son una división de la hoja activa
6. CABECERA DE FILAS. Esta barra está situada verticalmente a la izquierda de la pantalla, es la que pone 1, 2, 3, etc.
7. BARRAS DE DESPLAZAMIENTO. Horizontal y vertical. Sirven para desplazarse a través del documento. Se pueden usar de tres formas: clic en el “triangulito” de cada extremo para desplazamientos pequeños, clic en el espacio entre el triangulito y el botón de posición (la parte grande más oscura que está entre los dos triangulitos) para un desplazamiento mayor o arrastrar el botón de posición para un desplazamiento a gusto del consumidor. Estas dos barras pueden no estar presentes o tener un botón de posición de diferentes tamaños según la amplitud de la hoja usada
8. ÁREA O ZONA DE TRABAJO. Toda la parte central de la hoja compuesta por la cuadrícula de celdas.
Como se ha dicho, en ella se ve el resultado de las operaciones realizadas y no las fórmulas que hemos insertado
9. BARRA DE HOJAS. La barra horizontal que aparece e en la imagen n la parte inferior de la imagen donde pone Hoja 1 etc. Comparte espacio con la barra de desplazamiento horizontal y sirve al igual que esta para desplazarse dentro de la hoja de cálculo, pero entre las hojas que la componen, no dentro de la hoja activa
10. BARRA DE ESTADO. No es propiamente una barra, yo prefiero llamarla Línea de estado y sirve para indicar el estado en el que se halla el programa.
miércoles, 30 de marzo de 2011
ECOLOGIA: RELACIÓN SERES VIVOS – AMBIENTE
¿Qué es ecología?
Es la rama de la biología que estudia las relaciones que se establecen entre los organismos vivos y la de estos con el medio ambiente donde viven.
A través de la ecología podemos conocer el funcionamiento de los ecosistemas, los elementos que lo constituyen y la alteración de los mismos. Sabemos de la actual crisis ambiental que aqueja al planeta contaminación del agua basuras, contaminación del aire, deforestación, etc. Nuestra misión es preservar los recursos naturales y promover una conciencia ética ambiental.
¿Qué es el hábitat?
Es el lugar geográfico donde vive un organismo (su dirección). Por ejemplo el hábitat tuyo es la ciudad y el hábitat de un mico es la copa de los arboles.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ECOSISTEMA
Para estudiar las relaciones de los seres vivos en el ecosistema es preciso identificar la forma como se organizan. Definamos algunos de estos niveles:
¿Qué es un individuo?
Corresponde al primer nivel de organización externa de los seres vivos, también es denominado organismo o ejemplar.
¿Qué es población?
Es la agrupación de individuos de la misma especie y que comparten el mismo hábitat se denomina población, ejemplo: un bosque de pinos, un panal de abejas o una manada de leones.
¿Qué es una comunidad?
Es la agrupación de poblaciones que interactúan en un lugar determinado. Por ejemplo en un lago pueden interactuar peces, plantas acuáticas, etc.
¿Qué es un ecosistema?
Es el conjunto formado por los seres vivos que habitan un lugar, las condiciones del medio y las relaciones que se establecen entre ellos.
miércoles, 2 de marzo de 2011
Dispositivos tecnologicos
las nuevas tecnologias son creadas para solucionar nuestras necesidades y hacernos la vida mas comoda. Muchos son los accesorios tecnologicos que han ido apareciendo y se han metido en la cotidianidad. Están también los dispositivos que nos acompañan a todos lados facilitándonos el trabajo o el estudio según sea el caso.
miércoles, 23 de febrero de 2011
Importancia de la tecnologia
La tecnologia se ha desarrolllado de forma maravillosa y ha permitido que se prolonge la vida y que hayan avanzado los metodos de producción y distribución. La trecnologia tambien a contribuido al desarrollo de nuevas tecnicas de manbufactura y ha hecho que las comunicaciones y la transportación sean más rapidas y eficientes.
miércoles, 9 de febrero de 2011
Bienvenidos a mi bolg
Mi nombre es Ana Cristina Miranda Ortiz, estudio en la Institución Educativa Liceo Moderno Magangué en el curso 9.02 de la jornada vespertina.
En este blog encontraras mis trabajos, investigaciones, o proyectos que realizaré durante el 2011 en las distintas asignaturas.
En este blog encontraras mis trabajos, investigaciones, o proyectos que realizaré durante el 2011 en las distintas asignaturas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)