¿Qué es ecología?
Es la rama de la biología que estudia las relaciones que se establecen entre los organismos vivos y la de estos con el medio ambiente donde viven.
A través de la ecología podemos conocer el funcionamiento de los ecosistemas, los elementos que lo constituyen y la alteración de los mismos. Sabemos de la actual crisis ambiental que aqueja al planeta contaminación del agua basuras, contaminación del aire, deforestación, etc. Nuestra misión es preservar los recursos naturales y promover una conciencia ética ambiental.
¿Qué es el hábitat?
Es el lugar geográfico donde vive un organismo (su dirección). Por ejemplo el hábitat tuyo es la ciudad y el hábitat de un mico es la copa de los arboles.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ECOSISTEMA
Para estudiar las relaciones de los seres vivos en el ecosistema es preciso identificar la forma como se organizan. Definamos algunos de estos niveles:
¿Qué es un individuo?
Corresponde al primer nivel de organización externa de los seres vivos, también es denominado organismo o ejemplar.
¿Qué es población?
Es la agrupación de individuos de la misma especie y que comparten el mismo hábitat se denomina población, ejemplo: un bosque de pinos, un panal de abejas o una manada de leones.
¿Qué es una comunidad?
Es la agrupación de poblaciones que interactúan en un lugar determinado. Por ejemplo en un lago pueden interactuar peces, plantas acuáticas, etc.
¿Qué es un ecosistema?
Es el conjunto formado por los seres vivos que habitan un lugar, las condiciones del medio y las relaciones que se establecen entre ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario